IMPALA, la voz de los sellos discográficos independientes de Europa, advierte que el gigante de la industria musical Universal Music Group (UMG) podría aumentar su control sobre el mercado si se le permite adquirir empresas clave de distribución y otros servicios esenciales para que los sellos y los artistas lleguen a sus seguidores.
UMG es la mayor compañía musical del mundo en un mercado ya altamente concentrado. Su adquisición prevista de Downtown, propietaria de FUGA (un distribuidor de música B2B de servicio completo), y de CD Baby (el popular servicio de distribución digital integral apreciado por artistas nuevos e independientes), así como de otros servicios estratégicos, busca ampliar aún más su poder de mercado. Esto se suma a la compra por parte de UMG del campeón europeo indie PIAS a finales del año pasado.
Con los Brit Awards celebrándose este fin de semana en Londres, tras los Grammy en Los Ángeles a principios de mes y otras ceremonias de premios musicales en marcha, IMPALA lanza una advertencia: «Necesitamos presionar el botón de pausa».
«Estamos en plena temporada de premios de la industria. Es el momento perfecto para celebrar la diversidad, recordar lo que significa realmente ser independiente y reflexionar sobre los sellos y artistas que podrían tener dificultades para llegar al público en el futuro», afirma Helen Smith, presidenta ejecutiva de IMPALA.
«Un mercado musical próspero necesita una competencia efectiva y múltiples vías de acceso al mercado para sellos y artistas. Sin embargo, UMG planea exactamente lo contrario, ya que busca controlar ese acceso. Las otras dos grandes discográficas, Sony y Warner, también están adquiriendo empresas musicales en mercados clave. Con muchas menos opciones disponibles, numerosos sellos y artistas quedarán fuera», añade Smith.
Los sellos independientes europeos instan a las autoridades de competencia de todas las jurisdicciones clave a frenar la estrategia de UMG de adquisiciones aceleradas a nivel global, que está arrasando con todo a su paso.
Dario Draštata, presidente de IMPALA, presidente de la asociación regional RUNDA Adria y director ejecutivo de Dallas Records, subraya: «Todos los mercados necesitan grandes empresas, pero el sector musical está experimentando un nivel de concentración que no se toleraría en ningún otro ámbito. Los sellos y artistas independientes no deberían depender de sus competidores para acceder a los derechos de autor. También esperamos que los reguladores detecten el ‘lavado de cara al público independiente’ y tomen medidas».
IMPALA, que representa a más de 6.000 miembros en 33 territorios de Europa y el Reino Unido, incluidos sellos independientes clave en todos los países relevantes, solicita a las autoridades de competencia que bloqueen estas adquisiciones planificadas.
La asociación recuerda que la UE ya ha actuado para limitar el poder de mercado de UMG, al señalar que el dominio de Universal frena el crecimiento y la competitividad, aspectos prioritarios para la UE y los gobiernos nacionales.
IMPALA ha remitido a los reguladores de las jurisdicciones clave un análisis detallado sobre los daños que estas adquisiciones causarían al mercado musical si se llevan a cabo. Según el informe, esto supondría un control casi absoluto de las vías de acceso al mercado y una drástica reducción de opciones para que sellos y artistas distribuyan su música y accedan a otros servicios esenciales.
Además, resultaría inevitable un incremento de los precios y un mayor control sobre la estructura de los acuerdos con los servicios digitales, otorgando a UMG un acceso sin precedentes a los datos de sus competidores.
En sus comunicaciones con los reguladores, IMPALA solicita investigaciones exhaustivas sobre el daño potencial a la competencia que generan adquisiciones en serie como estas. Francesca Trainini, presidenta de IMPALA y vicepresidenta de la asociación italiana PMI, comenta:
«Estamos explicando el papel de los independientes y sus artistas, y por qué las vías de acceso al mercado no deben estar en manos de sus mayores competidores. Los reguladores deben analizar la cuota de mercado y los datos de control en todas las áreas afectadas del negocio, incluida la distribución, la edición, la contabilidad de regalías y los servicios digitales».
Helen Smith, de IMPALA, añade:
«Es como encender una luz en el sótano de un edificio de cuatro pisos y descubrir que el propietario del primer y segundo piso también controla las tuberías, el cableado y los ascensores.
Domina toda la estructura. Es necesario iluminar cada rincón para comprender cómo funciona el sector y los efectos de estas adquisiciones en un contexto en el que el líder del mercado, UMG, tiene intereses en todos los niveles del ecosistema musical».
IMPALA también alerta sobre las afirmaciones de UMG respecto a que las empresas que está adquiriendo siguen siendo independientes. «Esto constituye una competencia engañosa y desleal, y equivale a ‘hacerse pasar por otra persona'», afirma Smith, en referencia a la práctica de realizar declaraciones engañosas a los clientes, lo que contradice los principios básicos de competencia en la mayor parte del mundo.