Noticias

Los Autores Audiovisuales Instan al Comité de Derecho de Autor de la OMPI a Proteger sus Derechos

Cineastas y expertos en derechos de autor se reunieron en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en Ginebra, para abordar la falta de remuneración justa para los creadores audiovisuales y subrayar la necesidad urgente de un estudio global sobre su situación.

Durante un evento paralelo del Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos (SCCR), coorganizado por la CISAC, la FESAAL y la SAA, guionistas y directores de tres continentes compartieron testimonios sobre las dificultades que enfrentan, mientras que especialistas en propiedad intelectual expusieron el profundo desequilibrio entre su rol creativo central y la escasa protección y compensación que reciben.

Serge Akpatou, delegado de Costa de Marfil ante el SCCR, presentó la Propuesta de Estudio sobre los Derechos de los Autores Audiovisuales y su Remuneración por la Explotación de sus Obras. Explicó su relevancia así:

«En mis funciones como abogado y juez especializado en propiedad intelectual, he vivido de cerca la situación precaria y la inseguridad económica y jurídica que enfrentan los autores audiovisuales en África Occidental. Costa de Marfil ha invitado a la OMPI a evaluar los marcos legales de distintos países y proponer mecanismos de protección. Un estudio de este tipo aumentaría la conciencia internacional sobre el problema y sus posibles soluciones».

El evento recogió testimonios de autores de diversas regiones que destacaron los retos que comparten a escala mundial.

«Los guionistas y directores son el motor creativo de películas, programas de televisión y series en línea que enriquecen nuestras vidas y cultura. Sin embargo, sus derechos —y su remuneración— están muy por debajo de los que reciben otras figuras en la cadena de producción», afirmó Ángeles González-Sinde Reig, guionista, directora española y vicepresidenta de CISAC.

«En algunas regiones, los creadores ni siquiera son reconocidos legalmente como autores, lo que los deja sin protección básica. Solo en unos pocos países —como España, otras partes de Europa y algunos en América Latina— cuentan con el derecho a una remuneración justa por el uso de sus obras. Este es un desafío global que requiere atención y acción colectivas. Sin duda, el SCCR de la OMPI es el foro adecuado para este trabajo».

¿Te gustó el artículo?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay valoraciones)
Cargando...

Sobre el autor

PromocionMusical.es

Todo sobre promoción, autogestión y emprendimiento musical donde encontrarás artículos sobre marketing, social media, informes, infografías, propiedad intelectual, salud y mucho más.