Noticias Tecnología

‘Alexa, escríbeme una canción’: Amazon se asocia con Suno para crear Alexa+

Amazon se asocia con la empresa de música con inteligencia artificial Suno para brindar una nueva funcionalidad en Alexa+, que permite a los usuarios generar canciones mediante comandos de voz.

Como parte de un lanzamiento mucho más amplio de nuevas funciones para la “próxima generación” de Alexa, llamada Alexa+, Amazon está apostando por la tecnología de inteligencia artificial. Para ello, la empresa ha anunciado una asociación con Suno para una integración que permitirá a los usuarios crear canciones con inteligencia artificial a partir de simples indicaciones de voz.

“Al utilizar la integración de Alexa con Suno, puedes convertir peticiones simples y creativas en canciones completas, que incluyen voces, letras e instrumentación. ¿Quieres deleitar a tu pareja con una canción personalizada para su cumpleaños basada en su amor por los gatos o sorprender a tu hijo creando un rap con sus personajes de dibujos animados favoritos? Alexa+ es lo que necesitas”, escribe Panos Panay, vicepresidente sénior de Dispositivos y Servicios, en una publicación del blog de Amazon.

Suno es reconocida, quizás notoriamente, como uno de los modelos de IA para música más completos que existen actualmente en el mercado. De hecho, la empresa (junto con su mayor rival, Udio) está envuelta en una desagradable batalla legal con las principales discográficas por presunta violación de derechos de autor. La RIAA, Sony Music, Universal Music y Warner Music unieron fuerzas durante el verano para demandar a Suno y Udio, acusándolos de usar materiales con derechos de autor para entrenar sus modelos de IA.

En ese momento, ninguna de las dos empresas de inteligencia artificial admitió haber cometido irregularidades, pero en una presentación posterior, Suno reconoció que “no era ningún secreto” que el millón de grabaciones utilizadas para entrenar su modelo de IA “presumiblemente” incluía material propiedad de los demandantes.

Y no son solo las grandes discográficas las que han presentado demandas contra Suno. La sociedad de gestión de derechos de autor alemana GEMA también presentó una demanda contra la empresa en enero, argumentando que la producción generada por su modelo «se corresponde en gran medida» con obras famosas cuyos autores están representados por GEMA.

Sin embargo, no todos en la industria musical están dispuestos a atacar a Suno. En octubre, Timbaland fue anunciado como asesor estratégico de la compañía de inteligencia artificial para ayudar en la “dirección creativa” y el desarrollo de productos. Además, la compañía incorporó al artista de EDM 3LAU a su lista de asesores.

No obstante, la noticia de la nueva asociación de Amazon con Suno llega apenas tres meses después de que Universal anunciara una “relación global ampliada” con Amazon Music. Ese acuerdo incluye, entre otras cosas, que ambas empresas colaborarán para abordar el problema del contenido ilegal generado por inteligencia artificial.

Según fuentes internas, Amazon no informó a sus socios musicales (como Universal) sobre su nuevo acuerdo con Suno. Queda por ver si la demanda en curso afectará los planes de Amazon para Alexa+.

Otras nuevas funciones que llegarán a Alexa+ incluyen la generación de imágenes, nuevos filtros de voz, control de hogares inteligentes, reserva de Uber y una integración con Ticketmaster. La función de Ticketmaster está diseñada para ayudar a los usuarios a encontrar «las mejores entradas para un próximo partido de baloncesto o para el concierto al que te mueres por ir».

¿Te gustó el artículo?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay valoraciones)
Cargando...

Sobre el autor

PromocionMusical.es

Todo sobre promoción, autogestión y emprendimiento musical donde encontrarás artículos sobre marketing, social media, informes, infografías, propiedad intelectual, salud y mucho más.