Management Noticias

AIP Lanzará una Base de Datos de Diversidad de Promotores del Reino Unido

  • La AIP lanza una base de datos de diversidad para transformar la industria de la música en vivo en el Reino Unido

La Asociación de Promotores Independientes (AIP) ha anunciado una iniciativa pionera destinada a fomentar la diversidad y la inclusión en la industria de la música en vivo del Reino Unido. Se trata de la creación de una base de datos nacional de promotores diversos, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre de 2025.

Este nuevo recurso, el primero de su tipo, tiene como objetivo mapear y visibilizar el espectro completo de profesionales que trabajan en la promoción de eventos musicales en vivo en el Reino Unido. La base de datos será una herramienta fundamental para lugares, agentes, artistas, periodistas, organizadores de conferencias y asistentes a conciertos que deseen fomentar la diversidad en sus negocios, carteles, coberturas mediáticas y experiencias culturales.

Actualmente, la AIP está recopilando contribuciones voluntarias de promotores con sede en el Reino Unido, especialmente aquellos que pertenecen a comunidades históricamente subrepresentadas, como mujeres, personas no binarias, LGBTQI+, neurodiversos, sordos, personas con discapacidad y grupos étnicamente diversos. Los interesados pueden registrarse a través de este formulario.

El proyecto cuenta con el respaldo y colaboración de destacadas organizaciones del sector musical y cultural, entre ellas Women In CTRL, LOUD WOMEN, Black Lives In Music, Music Venue Trust (MVT), Association of Independent Festivals (AIF), Association of Independent Events (AIE), LIVE y Tonic Music for Mental Health. Esta red de apoyo garantiza un enfoque interseccional y colaborativo para el desarrollo del recurso.

Anna Moulson, copresidenta de AIP, declaró:

«La falta de diversidad es un problema estructural que afecta a toda la industria musical, desde los escenarios hasta los equipos de producción. Creemos que con esta base de datos podemos contribuir de forma directa y significativa a su solución. Está comprobado que una mayor representación genera mejores negocios y, lo que es más importante, mejores experiencias para el público. Con este nuevo recurso esperamos visibilizar a promotores de comunidades subrepresentadas, generando una industria más inclusiva, interesante e innovadora».

Un reflejo de un problema sistémico

Diversos informes han alertado sobre el escaso avance en representación en la industria musical británica. El estudio Being Black in the UK Music Industry de Black Lives in Music (2021) reveló que más del 70 % de los profesionales negros encuestados habían experimentado barreras raciales en su desarrollo profesional.

Por otro lado, una investigación de Inclusion in the Recording Studio del Annenberg Inclusion Initiative (2023) apuntó que solo el 13 % de los roles técnicos en festivales están ocupados por mujeres, y menos del 5 % por personas no binarias o transgénero.

La escasa visibilidad y falta de redes de contacto agrava estas desigualdades, especialmente en sectores como la promoción musical, donde el acceso a oportunidades suele estar restringido por círculos cerrados. La base de datos que propone AIP busca precisamente romper ese aislamiento y facilitar conexiones reales, prácticas y sostenibles en toda la cadena de valor.

Una herramienta para la acción

Además de servir como directorio de referencia, la base de datos aspira a convertirse en una guía viva para prácticas más equitativas en la industria. Espacios, festivales, medios y agencias podrán usarla no solo para contratar promotores diversos, sino también para crear alianzas, compartir conocimientos y fomentar el desarrollo profesional de nuevos talentos.

Este movimiento llega en un momento clave para el sector musical del Reino Unido, que busca reconstruirse con mayor resiliencia e inclusión tras los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19. Mientras algunas voces dentro de la industria reclaman cambios estructurales más profundos, iniciativas como la de AIP representan un paso concreto hacia una mayor democratización del sector cultural.

¿Te gustó el artículo?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay valoraciones)
Cargando...

Sobre el autor

PromocionMusical.es

Todo sobre promoción, autogestión y emprendimiento musical donde encontrarás artículos sobre marketing, social media, informes, infografías, propiedad intelectual, salud y mucho más.