Marketing Social Media

¿Qué le ocurre a Google? La Gen Z cada vez utiliza menos el mítico buscador web

Si estabas pensando en lanzar una campaña con Google Ads para publicitar tu nuevo álbum en Spotify, quizá te convenga pensártelo dos veces. Un informe elaborado recientemente y publicado en el blog de ExpressVPN pone de manifiesto que los usuarios menores de 34 años decididamente optan cada vez más por las redes sociales y la IA para buscar información en internet, mientras que el viejo buscador de Google está quedando en un segundo plano.

A la hora de realizar búsquedas relacionadas con el entretenimiento y recomendaciones de productos, restaurantes o eventos, redes sociales como TikTok o Instagram son las reinas de la pista. El impulso de los influencers, la presentación más visual de los contenidos, y la posibilidad de interactuar más fácilmente con otros usuarios son algunos de los aspectos que la Gen Z destaca de las redes para este tipo de búsquedas.

Por otra parte, las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT también están ganando cada vez más peso a la hora de buscar información en internet. En concreto, los usuarios valoran que la IA ofrece respuestas más rápidas, más concretas, más detalladas y con un mejor seguimiento, de manera que la inteligencia artificial está convirtiéndose en la herramienta preferida para entender temas complejos y quizá no tan populares.

Las redes sociales, el entorno ideal para la promoción musical

Un primer vistazo al informe de ExpressVPN parece poner de relieve que las redes sociales son sin duda las plataformas ideales para la promoción musical. Hay varias características de estas plataformas que les dan una ventaja considerable con respecto a Google y a la inteligencia artificial en este ámbito. Quizá la más importante sea el mayor peso del contenido audiovisual en este tipo de plataformas, pero definitivamente no es la única.

La relevancia que tienen los influencers en este tipo de plataformas también es un motor importante para las redes como espacio para la publicidad artística. Frente al contenido más bien corporativo y distante de Google, las redes sociales ofrecen de una manera mucho más cercana de compartir experiencias musicales, donde la subjetividad y la creatividad desempeñan un rol mucho más relevante en cada publicación.

Además, los usuarios también valoran el funcionamiento del algoritmo a la hora de ofrecerles contenidos personalizados que puedan gustarles. Esto es especialmente relevante en el caso de TikTok, que ofrece la combinación ideal de características para la promoción musical. Se trata de una plataforma de contenidos audiovisuales, orientada al entretenimiento, con un algoritmo de última generación y donde los influencers son los grandes protagonistas.

Los jóvenes prefieren TikTok e Instagram

Desde hace varios años se viene comentando que tanto TikTok como Instagram se encuentran entre las redes sociales más usadas por los jóvenes, y esto es algo que también se corrobora en este informe de ExpressVPN. Facebook es la red social prioritaria para los mayores de 43 años, mientras que TikTok es la primera opción para los menores de 26. Curiosamente, Instagram se clasifica en segundo lugar entre usuarios de todas las edades.

A la hora de planificar una campaña publicitaria de índole musical, está claro entonces que las redes por las que se debe apostar son TikTok e Instagram. Sin embargo, dependiendo del estilo de música del que se trate y de nuestra audiencia objetivo, quizá también sea buena idea considerar Facebook para lanzar estas campañas, considerando sobre todo que se trata de una plataforma que sigue teniendo un gran peso entre ciertas franjas etarias.

Google no está del todo fuera del mapa

Si bien el informe sugiere que las nuevas generaciones de usuarios son menos propensas a utilizar Google como motor de búsqueda, lo cierto es que esto no implica que Google deba quedarse fuera de las campañas promocionales. Pese a los problemas que está demostrando durante los últimos años, Google sigue siendo un importante portal de búsqueda de información incluso entre las generaciones más jóvenes.

Además, conviene considerar que el uso cada vez mayor de las herramientas de inteligencia artificial se alimenta en segundo grado de la información disponible en Google. Mantener una buena presencia en los buscadores web puede hacer que nuestra marca sea a su vez más relevante en herramientas de IA como ChatGPT. Conviene tener esto muy en cuenta si consideramos que cada vez más gente usa estas herramientas en lugar de los buscadores web.

¿Te gustó el artículo?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay valoraciones)
Cargando...

Sobre el autor

PromocionMusical.es

Todo sobre promoción, autogestión y emprendimiento musical donde encontrarás artículos sobre marketing, social media, informes, infografías, propiedad intelectual, salud y mucho más.