Informes Marketing

Los Fans del Reino Unido Quieren Mayor Transparencia Sobre la Música Generada por IA

Una nueva encuesta realizada a oyentes de música del Reino Unido por BPI —la voz representativa de las compañías y empresas discográficas líderes a nivel mundial en el Reino Unido— revela que los consumidores creen firmemente que la creatividad humana es fundamental para la música, que la música creada únicamente por inteligencia artificial (IA) debe estar claramente etiquetada y que esta solo debería ser ingerida por sistemas de IA cuando haya autorización expresa.

Más de 1.750 consumidores de música en todo el Reino Unido fueron preguntados sobre sus opiniones respecto a la IA y la música, como parte de una encuesta nacional representativa realizada por BPI y AudienceNet sobre hábitos de escucha. Este estudio ha sido encargado para el último anuario de música grabada All About the Music 2025, que se publica hoy.

La encuesta revela actitudes sobre cuestiones clave que han estado en el centro del debate actual y que han suscitado preocupación entre la comunidad creativa, incluidos artistas de renombre como Paul McCartney, Elton John y Kate Bush, en relación con la IA generativa y la creatividad humana, a raíz de las modificaciones propuestas por el Gobierno del Reino Unido a la ley de derechos de autor. Entre los resultados más destacados figuran:

Permiso y transparencia:

  • El 81,5 % de los encuestados considera que la música generada exclusivamente por IA debería estar claramente etiquetada.
  • El 78,5 % cree que ni la música ni la voz de un artista deberían ser ingeridas o utilizadas por una IA sin el permiso del artista o de su sello discográfico.
  • El 72,7 % opina que un sistema de IA debería enumerar claramente toda la música que ha ingerido o utilizado para su entrenamiento.

La importancia de la creatividad humana en la creación musical:

  • El 82,7 % cree que la creatividad humana es esencial en la creación de música.
  • Más del 80 % valora más la música creada por humanos que la generada por IA.
  • El 64,3 % no muestra interés en música generada por IA que imite o suene como su artista favorito.

A continuación, se presenta una lista completa de hallazgos.

El Gobierno del Reino Unido propone cambios muy controvertidos en la legislación sobre derechos de autor que permitirían a empresas globales de IA entrenar modelos generativos con música, libros, películas y otros contenidos del Reino Unido sin necesidad de autorización ni compensación a sus creadores o titulares de derechos. Según la propuesta, en teoría, los creadores podrían optar por no permitir el uso de sus obras en este contexto. Sin embargo, la experiencia en otros mercados ha demostrado que estos sistemas de exclusión voluntaria son inviables en la práctica e ineficaces para proteger contra el uso indebido o el robo de contenido.

Los derechos de propiedad intelectual son la base de las industrias creativas británicas, líderes mundiales, que generan 125.000 millones de libras esterlinas anuales en valor añadido bruto (VAB) para la economía del Reino Unido y emplean a más de 2,4 millones de personas. La legislación sobre derechos de autor protege específicamente las obras originales de autoría —como la música— contra la copia, distribución o interpretación sin el consentimiento del titular de los derechos.

Muchas de las opiniones públicas recogidas en esta encuesta sobre el uso que hacen las empresas de IA de obras protegidas por derechos de autor coinciden con las de las industrias creativas británicas, que han expresado repetidamente su rechazo a las propuestas gubernamentales en los últimos meses. Entre los momentos clave destaca el lanzamiento de Is This What We Want?, un álbum de protesta silenciosa respaldado por más de 1.000 músicos, entre ellos Annie Lennox OBE, Sam Fender y la presidenta de BPI, YolanDa Brown OBE DL. También sobresale la campaña Make It Fair, que ha tenido continuidad recientemente en los Premios BRIT 2025 con Mastercard, con el apoyo de artistas nominados como Lola Young, Myles Smith, Rachel Chinouriri, The Last Dinner Party, entre otros.

Estos resultados de BPI coinciden también con una amplia investigación global realizada por IFPI en 2023 (la mayor encuesta de este tipo hasta la fecha), que mostró que el 79 % de los 43.000 encuestados en 26 países considera que la creatividad humana sigue siendo esencial para la creación musical, y el 76 % opina que ni la música ni la voz de un artista deben ser utilizadas por IA sin su autorización.

Sophie Jones, directora de estrategia de BPI, declaró:
«Los aficionados a la música en el Reino Unido se suman al coro de creadores y empresas creativas que quieren que la IA se desarrolle de forma legal, respetuosa y responsable.

Esta investigación respalda muchas de nuestras demandas clave: que la transparencia debe ser un requisito fundamental para todos los modelos de IA, que los derechos de autor no deben debilitarse en beneficio de las grandes tecnológicas —como propone el Gobierno—, y que la música no debe utilizarse para entrenar sistemas de IA sin la autorización previa del creador o titular de los derechos.

La IA ofrece numerosas oportunidades para todos en la industria musical y también para los consumidores. Nuestros socios del sector musical están innovando, como siempre, con nuevas tecnologías, y desean seguir impulsando el crecimiento del Reino Unido. Pero solo podremos desarrollar ese potencial si consolidamos nuestro robusto marco de derechos de autor y fomentamos acuerdos de licencia que permitan que la creatividad y la IA prosperen juntas».

Ed Newton-Rex, fundador de Fairly Trained, compositor y activista en defensa de los derechos de los creadores frente a las empresas de IA, afirmó:
«Esta encuesta refuerza lo que el Gobierno seguramente ya sabe: el público apoya de forma abrumadora un trato justo hacia los artistas por parte de las empresas de IA y rechaza que su trabajo se entregue a estas sin su permiso. Es fundamental que el Gobierno escuche tanto al público como a la comunidad creativa, y descarte sus propuestas injustas para debilitar la legislación sobre derechos de autor. Debería representar a la ciudadanía, no a las grandes tecnológicas».

Los resultados llegan en vísperas del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra este sábado, 26 de abril, y cuyo lema este año es Propiedad intelectual y música: siente el ritmo de la propiedad intelectual.

Detalles completos de la encuesta BPI y AudienceNet / Audiomonitor:

Actitudes hacia la IA y la creatividad (porcentaje neto de acuerdo):

  • La creatividad humana es esencial en la creación de música: 82,7 %
  • La música generada únicamente por IA debe estar claramente etiquetada: 81,5 %
  • La música creada por humanos es más valiosa para mí que la generada por IA: 80,1 %
  • La música o la voz de un artista no deben ser ingeridas ni utilizadas por IA sin su permiso o el de su sello: 78,5 %
  • Un sistema de IA debe enumerar claramente toda la música utilizada para su entrenamiento: 72,7 %
  • Los gobiernos deberían establecer límites sobre lo que puede hacer la IA: 71,5 %
  • No me interesa la música generada por IA que imita a mi artista favorito: 64,3 %
  • La música generada por IA sin creatividad humana no debería tener protección de derechos de autor: 61,4 %
  • Los artistas deberían poder usar IA para crear música, siempre que mantengan el control: 48,6 %

All About The Music 2025 ofrece una visión detallada de la industria musical británica en 2024, combinando datos, cifras y análisis. Ideal tanto para quienes buscan una comprensión integral del mercado como para los interesados en profundizar en los datos, esta 46.ª edición del prestigioso anuario de BPI recorre exhaustivamente el año musical. Incluye análisis y comentarios del equipo Insight de BPI, así como datos de fuentes destacadas como Official Charts Company, AudienceNet, MIDiA, Luminate e IFPI. Es un recurso esencial para cualquier persona interesada en el mercado de la música grabada en el Reino Unido.

La edición de 2025 incluye datos que respaldan las tendencias del año, como el décimo año consecutivo de crecimiento de ingresos en la industria y el protagonismo de artistas como Charli XCX y Sabrina Carpenter en las listas oficiales. Un artículo especial analiza el año de la música independiente, desde los álbumes número uno de Beabadoobee e IDLES hasta la participación del 29 % en ventas equivalentes de álbumes. Además, nuevos datos de encuestas revelan información sobre los superfans, el poder cultural de la música británica y su valor emocional para la ciudadanía.

All About The Music 2025 es gratuito para los miembros de BPI. Los no miembros pueden adquirirlo [aquí].

¿Te gustó el artículo?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (1 Votos, Promedio: 3,00 de 5)
Cargando...

Sobre el autor

PromocionMusical.es

Todo sobre promoción, autogestión y emprendimiento musical donde encontrarás artículos sobre marketing, social media, informes, infografías, propiedad intelectual, salud y mucho más.