Os traemos información sobre el Curso Universitario Superior Fisioterapia en los Trastornos Musculoesqueléticos del Músico que tendrá lugar en la Universidad Católica de Ávila y que dará comienzo el próximo mes de Enero de 2019.
A continuación, los datos generales y programa del curso.
Contenidos
- Datos Generales
- Calendario Académico
- Características del Curso
- Justificación
- Objetivos del Curso
- Metodología
- Sistema de Evaluación
- Personas de Contacto
- + Info
- Programa y Temporalización
- MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA DE LA MÚSICA (3 ECTS) (26 y 27 de enero 2019)
- LA SALUD DEL MÚSICO SEGÚN LA EVIDENCIA (Javier López Pineda)
- LA SALUD Y LA PROFESIÓN DEL MÚSICO (Javier López Pineda)
- PATOLOGÍAS DEL MÚSICO (Javier López Pineda)
- DIAGNÓSTICO EN FISIOTERAPIA (Javier López Pineda)
- BIOMECÁNICA DE LA POSTURA (Javier López Pineda)
- LOS INSTRUMENTOS DE MÚSICA POSTURA Y TÉCNICA EN INSTRUMENTOS DE VIENTO METAL (Alberto Muñoz Fernández)
- MÓDULO II: ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL MÚSICO I (3 ECTS) (9 y 10 de febrero 2019)
- MÓDULO III: ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL MÚSICO II (3 ECTS) (23 y 24 de febrero 2019)
- MÓDULO IV: ABORDAJE FISIOTERÁPICO DEL MÚSICO III (3 ECTS) (9 y 10 de marzo 2019)
- MÓDULO V: MÉTODO DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA EN EL MÚSICO (6 ECTS) (23 y 24 de marzo 2019)
- MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA DE LA MÚSICA (3 ECTS) (26 y 27 de enero 2019)
Datos Generales
- ECTS: 18.
- Nº de horas presenciales totales: 75 horas.
- Modalidad: Presencial.
- Acreditación: pendiente la acreditación del curso por la agencia de formación continuada de las profesiones sanitarias de la Junta de Castilla y León
- Precio del curso: 980€
Calendario Académico
- Fechas: 5 seminarios de 15 horas desde enero hasta marzo de 2019.
- Horario: Sábados de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 y domingos de 9.00 a 14.00
Características del Curso
Dirigido a Diplomados y Graduados en Fisioterapia y alumnos de 4º curso de Fisioterapia.
- Número máximo de alumnos: 25
- Número mínimo de alumnos: 12
Medios materiales:
- Aula para las exposiciones teóricas. Proyector de diapositivas, pantalla blanca y equipo audiovisual.
- Laboratorio para la realización de prácticas en camillas. Modelo anatómico (esqueleto), goniómetros, cintas métricas y espejo.
- Aula para las prácticas con instrumentos de música.
Justificación
La fisioterapia de la música ofrece un abordaje especializado en los trastornos músculo-esqueléticos (TME) del músico instrumentista que exige, por parte del fisioterapeuta, el conocimiento y entendimiento de conceptos y habilidades propias que tienen que ver con el aprendizaje-enseñanza de la práctica musical.
Dicho abordaje no debe ser común a la población general debido a las particularidades del músico tanto durante su formación como su desarrollo como artista a lo largo de su carrera profesional.
En este sentido, se ha imprescindible el conocimiento de la postura y aspectos técnicos de los distintos instrumentos que se desarrollan a lo largo de este curso mediante análisis de fotografías y videos, además de estudio de casos reales con músicos invitados, donde los fisioterapeutas tendrán la oportunidad de tener contacto directo con diversos instrumentos para desarrollar su conciencia de acuerdo a los conceptos teóricos estudiados.
En la actualidad, y ante la demanda creciente tanto de fisioterapeutas especializados capaces de entender la problemática del músico como de formación en este campo por parte de los fisioterapeutas, los cuales no encuentran una oferta formativa desde el ámbito universitario, este curso supone una clara aportación de una formación inédita en el sector universitario en España, respondiendo así a la demanda creciente de especialistas en fisioterapia de la música, donde su contenido y orientación les capacitarán para valorar y tratar los TME en el músico.
Objetivos del Curso
- Conocer la evidencia científica sobre la incidencia de las patologías que afectan más frecuentemente al músico.
- Conocer los aspectos anatómicos y biomecánicos relacionados con los trastornos músculoesqueléticos del músico.
- Conocer a través de la evaluación física y el razonamiento clínico el tipo de intervención según el instrumento y la problemática del músico.
- Conocer y ser capaz de aplicar correctamente las diferentes técnicas de exploración y tratamiento con terapia manual en músicos en base a dolor e incapacidad para tocar.
- Desarrollar las habilidades necesarias para la aplicación de los procedimientos terapéuticos indicados en el manejo del dolor de origen músculo-esquelético.
- Desarrollar habilidades de comunicación, interpersonales y de responsabilidad profesional.
Metodología
El curso es presencial con clases teóricas y prácticas.
Las clases teóricas se desarrollarán en un aula de la universidad con el apoyo de dispositivas.
Las prácticas se realizarán tanto en el laboratorio como en un centro de enseñanza musical.
En el desarrollo de las prácticas con instrumento, los fisioterapeutas podrán utilizar y posicionarse con el instrumento para tomar conciencia del peso, la postura y las dificultades técnicas que pueden predisponer a la lesión.
Sistema de Evaluación
Para la obtención del título se deberá asistir al 80% de los créditos totales.
El sistema de evaluación consistirá en la realización y exposición de un trabajo sobre un caso clínico donde se analizarán los siguientes aspectos:
- Aplicación de los conceptos teóricos estudiados en el curso en relación a los componentes
- de intervención en la práctica instrumental.
- Aplicación de la CIF.
- Planteamiento adecuado de la intervención.
- Exposición del trabajo de estudios.
Personas de Contacto
- Director del curso JAVIER LÓPEZ PINEDA – email: info@ippsm.es
- Coordinadora académica ANA MARTÍN JIMÉNEZ – email: ana.martin@ucavila.es
+ Info
https://www.ucavila.es/curso-fisioterapia-musico/