Live Odyssey ha anunciado una colaboración exclusiva con Julia Baird, hermana de John Lennon, para su inauguración el 22 de mayo.
Esta exposición inmersiva, con un toque artístico, captura la vida y la trayectoria musical de John Lennon. Este conmovedor homenaje detalla los primeros años que forjaron a Lennon hasta alcanzar una fama descomunal con los Beatles. Es una historia brutalmente honesta narrada por su hermana Julia, quien revela la infancia poco convencional que compartieron, los recuerdos de su madre, los lazos familiares renovados y las múltiples facetas de John Lennon.
Esta exposición multisensorial combina arte, paisajes sonoros, proyecciones, objetos raros y actuaciones en vivo, transportando al público al mundo de John Lennon. Con un enfoque innovador de la narrativa biográfica, transforma su historia en un evento vibrante que permite a los fans conectar de manera íntima y emocional con el legado del cantante.
Julia Baird está lista para revelar la batalla entre dos mujeres fuertes y obstinadas: la madre de John y su tía Mimi, quienes disputaron la custodia del pequeño. Finalmente, Mimi ganó y lo separó de su madre cuando solo tenía cinco años. Sin embargo, con el tiempo, John regresaba frecuentemente a casa para pasar tiempo con su madre y sus hermanastras, aprender de ella su amor por la música y tocar la guitarra con su amigo de la infancia, Paul McCartney.
Julia habla con sinceridad sobre la mezcla de tristeza y alegría en su vida familiar rota. Además, detalla la devastadora pérdida de su madre, Julia, en un accidente de tráfico, un hecho que dejó un doloroso legado para toda la familia, especialmente para John, quien alcanzó la fama con los Beatles.
«Me complace contar la historia de mi hermano John en Live Odyssey» — Julia Baird.
Esta es solo una de las muchas experiencias emocionantes que ofrece Live Odyssey, una nueva atracción musical en Londres que lleva a los fans a un recorrido por la historia de la música británica.
Las entradas anticipadas están disponibles hasta finales de este mes. Este homenaje inmersivo e interactivo a los sonidos que dieron forma a Gran Bretaña, ubicado en el corazón de Camden, cautivará a los amantes de la música de todas las edades.
La innovadora atracción ofrece un viaje único a través de seis décadas de música británica, combinando tecnología de vanguardia con actuaciones en vivo que celebran los sonidos y artistas más emblemáticos del país.
Los visitantes se embarcarán en una aventura musical de dos horas y media que captura la evolución de la música británica, desde los himnos de los años 60 y 70 hasta la explosión del britpop en los 90 y los éxitos más innovadores de la actualidad.
Desde la entrada por las escaleras de The Clash hasta seis salas temáticas que recrean las imágenes, los sonidos y los momentos culturales que definieron cada década, la experiencia promete emocionar al público. Además, la mayoría de las salas permiten libertad de movimiento entre las zonas de espectáculo en vivo y los bares contiguos, lo que permite disfrutar de la experiencia durante toda la noche. Live Odyssey culmina con un viaje inmersivo en 3D a través del espacio, con paredes estelares y una experiencia visual de vanguardia acompañada por una canción de Roger Taylor (Queen).
La exposición también presenta imágenes en directo inéditas y fotografías auténticas de la vibrante escena musical del Reino Unido. Además, se exhibirán objetos históricos de artistas en rotación, como el micrófono de Bowie en Glastonbury y pistas de la grabación de «Imagine» de Lennon, así como carátulas originales de álbumes icónicos, incluyendo «The Whole Story» de Kate Bush y «Slow Rollers» de los Rolling Stones.
Uno de los mayores atractivos de Live Odyssey es su exclusiva Sala de Hologramas, un espacio vanguardista donde iconos de la música británica serán inmortalizados en formato holográfico.
Para celebrar el lanzamiento, se presentará una actuación holográfica exclusiva de The Libertines, una de las bandas más influyentes del siglo XXI en el Reino Unido.
Filmado en parte con sus icónicos trajes militares rojos, el espectáculo holográfico recrea su carisma clásico con tecnología futurista. Además, se exhibirán imágenes y fotografías inéditas del rodaje holográfico, brindando a los fans una mirada íntima al proceso creativo de la banda.
Live Odyssey se ha asociado con Pop Nouveau, una de las colecciones privadas de arte musical más grandes del mundo, para comisariar una exposición que celebrará portadas icónicas de álbumes y sencillos, así como obras inéditas que han definido generaciones de artistas.
El espacio alberga una colección rotativa de 3,500 portadas originales de álbumes y sencillos, instalaciones de arte en vivo y grabados exclusivos a la venta.
Una de las principales atracciones será la exposición «Lennon Wired», creada por el reconocido artista James Wilkinson. Cada pieza de esta colección incorpora intrincados segmentos de cables de micrófono adquiridos mediante la venta del patrimonio de John Lennon y Yoko Ono en Tittenhurst Park, rindiendo homenaje al legado artístico y estilo ecléctico de John Lennon.
La exposición también incluirá «The Tapes We Left Behind», una colección sorprendente de arte creado a partir de Master Tapes de algunos de los músicos más icónicos del mundo, incluidos Queen, David Bowie, John Lennon, Paul McCartney, Pink Floyd, Radiohead, Morrissey y Duran Duran.
Las bandas en vivo serán cuidadosamente seleccionadas por expertos de la industria, quienes rendirán homenaje a los artistas más emblemáticos, reinterpretando sus canciones para reflejar su legado. Este espectacular evento musical destacará por su originalidad, permitiendo que la música hable por sí misma.
Entradas e información general: www.liveodyssey.co.uk