Finanzas Noticias

BMG Reporta Fuerte Crecimiento y EBITDA en Máximos Históricos en 2024

En el año fiscal 2024, los ingresos orgánicos de BMG crecieron un 8,1 % (6,4 % reportado), alcanzando los 963 millones de euros, impulsados por la exitosa ejecución de su estrategia BMG Next, un sólido crecimiento orgánico y fuertes inversiones en contenido en los sectores de publicación musical y música grabada.

Mientras tanto, el EBITDA operativo ajustado de la compañía aumentó significativamente un 37 %, situándose en 265 millones de euros (año anterior: 194 millones de euros).

El margen de EBITDA también alcanzó un máximo histórico del 28 % (año anterior: 21 %). Los ingresos digitales de BMG experimentaron un crecimiento del 16 %, impulsados principalmente por el streaming, lo que elevó la participación del negocio digital en los ingresos totales de la compañía al 68 % (año anterior: 63 %).

Thomas Coesfeld, CEO de BMG, afirmó: «Nuestra estrategia BMG Next ha sido clave para lograr un 2024 exitoso, con un desempeño sobresaliente en un mercado musical en rápida evolución. Gracias al sólido rendimiento de nuestros artistas y compositores, las mejoras continuas en nuestra estrategia de distribución, como la internalización de la distribución digital, y nuestra inversión sostenida en talento, adquisiciones de catálogos y desarrollo tecnológico, hemos alcanzado un año extraordinario».

Como parte de BMG Next, la compañía experimentó transformaciones significativas en su estrategia de distribución global, incluyendo acuerdos de licencia directa con Spotify y Apple Music, así como la externalización de su distribución física a Universal Music Group.

Además, la implementación de una estructura operativa global con un enfoque de «global donde sea posible, local donde sea necesario» en áreas clave como grabaciones de catálogo, ventas, marketing, distribución, análisis y Frontline Americas, ha permitido mejorar la eficiencia operativa y reforzar el servicio a artistas y compositores.

BMG destinó aproximadamente 500 millones de euros en adquisiciones y fichajes de catálogos durante 2024. A través de Boost, el programa de inversión estratégica de su empresa matriz Bertelsmann, la compañía adquirió 24 catálogos en el periodo del informe, elevando la inversión total desde el inicio del programa en 2021 a más de 1.000 millones de euros.

En el sector de la música grabada, BMG cosechó importantes éxitos con el relanzamiento de títulos clásicos del catálogo de George Harrison y Bryan Ferry, así como con nuevos trabajos de Lainey Wilson, Sum 41, Mustard, Travis, Crowded House y Rita Ora.

La compañía también presentó grabaciones inéditas del guitarrista flamenco Paco de Lucía y su hermano Pepe. Además, Kylie Minogue celebró su décimo álbum número uno en el Reino Unido con Tension II, mientras que Jelly Roll alcanzó por primera vez el número uno en el Billboard 200 con Beautifully Broken. La compañía firmó nuevos acuerdos con artistas de renombre como Blake Shelton, Mustard, YG, New Kids on the Block, Chace, K. Michelle y The Script.

En el ámbito de la editorial musical, compositores de BMG como D’Mile, Pashanim y Blossoms lograron destacadas posiciones en las listas de éxitos. Los escritores de BMG participaron en «Houdini» de Eminem, uno de los temas más reproducidos del año, y contribuyeron a 13 canciones del exitoso álbum de Beyoncé Cowboy Carter, con The-Dream recibiendo un Grammy al Álbum del Año. Bruno Mars estableció un nuevo récord en Spotify con el mayor número de oyentes mensuales, impulsado por el éxito global «Die With A Smile», un dueto con Lady Gaga que se convirtió en la canción que más rápido alcanzó los mil millones de reproducciones en la plataforma. Además, BMG amplió o renovó acuerdos de publicación con Carly Pearce, KT Tunstall, Tyron Hapi, Ray Dalton, Ásdís, Hugel y Leony.

En su apuesta por la innovación y expansión global, BMG firmó un acuerdo con Tomorrowland Music para gestionar sus derechos de publicación y estableció una alianza estratégica con el Cirque du Soleil para administrar su catálogo editorial. Asimismo, la compañía alcanzó un acuerdo global para proveer música de producción a Amazon MGM Studios.

Fiel a su compromiso con la innovación tecnológica, BMG actualizó su plataforma de gestión de derechos de autor y monetización, además de implementar una nueva solución de procesamiento de ventas para la publicación musical y los ingresos por música grabada. También optimizó la plataforma myBMG con mejoras orientadas a los clientes y lideró iniciativas de inteligencia artificial generativa (GenAI) para impulsar la innovación en marketing digital y descubrimiento musical mediante herramientas avanzadas de IA.

Con una estrategia enfocada en la excelencia operativa y la expansión digital, BMG reafirma su posición como líder en la industria musical, ofreciendo soluciones innovadoras y oportunidades estratégicas a artistas y compositores en un mercado en constante evolución.

¿Te gustó el artículo?
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (Aún no hay valoraciones)
Cargando...

Sobre el autor

PromocionMusical.es

Todo sobre promoción, autogestión y emprendimiento musical donde encontrarás artículos sobre marketing, social media, informes, infografías, propiedad intelectual, salud y mucho más.